Nuevo proyecto de Orinoquia Promociones, la sociedad de capital venezolano liderada por Axel y Edric Capriles, en el centro de Madrid. Serán 16 viviendas con una superficie que ronda los 120 metros
cuadrados
E. Sanz ( El Confidencial)
02/04/2025
Nuevo proyecto de Orinoquia Promociones, la sociedad de capital venezolano liderada por Axel y Edric Capriles, en el centro de Madrid. La compañía acaba de adquirir, a través de una sociedad, una nave industrial que en el pasado acogió un taller de coches y que transformará en 16 viviendas de 1 y 2 dormitorios, con superficies en torno a los 100-120 metros cuadrados, con unos precios que rondarán los 600.000 euros (para las unidades de 2 dormitorios) y precios de repercusión de entre 6.200 y 6.400 euros el metro cuadrado, según confirman a El Confidencial desde la compañía.
Axel Capriles
Edric Capriles
Se trata de un segmento del mercado alejado del gran lujo, en el que aterrizaron en 2014 y donde, hasta antes de la pandemia, desarrollaron algunos de los proyectos de alto standing más importantes de la capital. El inmueble en cuestión se ubica en pleno barrio de Legazpi, en el distrito de Arganzuela. Es una nave diáfana situada en la calle Teniente Coronel Noreña, que lleva cuatro años en desuso, pero que en el pasado estaba destinada a la venta de repuestos de coche. Se trata de un edificio vacío y libre de inquilinos y ocupantes, ubicado en una norma zonal que permite su cambio de uso a residencial sin necesidad de tramitar un plan especial.
El futuro edificio contará con una azotea gigante, con piscina y un solarium, así como trasteros y plazas de garaje en la planta sótano. Un total de 16 viviendas dirigidas al comprador local, cuya capacidad adquisitiva está muy alejada de los 25.000 euros el metro cuadrado de las viviendas más lujosas del centro de la ciudad. En un contexto de nuevas bajadas de los tipos de interés, este perfil de comprador, que ya cuenta con una vivienda en propiedad, decide vender su casa antigua para comprarse una de obra nueva en el barrio, con amenities y servicios, una situación muy parecida a la que se está produciendo en otras zonas de la capital como Tetuán o
Arturo Soria.
La futura promoción se encuentra situada en una zona residencial muy tranquila y se dirige a un segmento medio o medio alto. El barrio de Legazpi, al igual que ocurrió en Tetuán, está experimentando una importante transformación, ya que muchos edificios industriales y en desuso han dado paso a nuevas construcciones, principalmente residenciales. Por ejemplo, el Mercadona situado a escasos metros de la adquisición de Orinoquia Promociones, se levanta sobre el solar que en el pasado albergó un antiguo concesionario Renault.
O, más recientemente, la rehabilitación del antiguo Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi dará lugar a un complejo edificatorio en el que el Ayuntamiento de Madrid unificará oficinas municipales dispersas ahora en otros edificios de la ciudad.
El nuevo proyecto de los Capriles recuerda al que desarrollaron a 2 kilómetros, muy cerca de la Operación Mahou-Calderón, donde en 2017 adquirieron unas antiguas naves a Prosegur sobre las que levantaron un centenar de viviendas que salieron a la venta en torno a 5.700 euros el metro cuadrado. Este nuevo proyecto se sitúa en el distrito de Arganzuela, muy cerca de Méndez Álvaro, una zona en plena ebullición inmobiliaria y uno de los barrios más demandados de la capital. Es un nuevo proyecto junto al Planetario o Matadero, y cercano a promociones como Riverside de Neinor junto a Madrid Río y el Parque Tierno Galván. Además, se suma al proyecto residencial, también para la venta, que pusieron en marcha hace un año en Bretón de los Herreros, en Chamberí.
Un edificio que, por su ubicación, está siendo transformado en 12 viviendas de lujo, si bien con precios de salida al mercado a partir de 10.700 euros el metro cuadrado, un precio muy competitivo si tenemos en cuenta que algunas propiedades de segunda mano a reformar en los mejores barrios de Madrid se están vendiendo a esos precios.
La nueva adquisición supondrá un cambio de uso del edificio, algo en lo que Orinoquia Promociones tiene experiencia. En 2022, por ejemplo, los Capriles adquirieron un edificio industrial en la calle Lérida, en el distrito de Tetuán, al que sometieron a un cambio de uso para transformarlo en una treintena de apartamentos turísticos y alquileres de media y larga duración en régimen compartido, fórmula ahora bautizada como
‘coliving’. Se trata de un edificio que cumple con la normativa residencial, por lo que podría transformarse, en un futuro, en viviendas para su venta. En 2023, por su parte, regresaron al ‘build to sell’ (‘BTS), expresión que en la jerga inmobiliaria se refiere a la construcción de viviendas para su venta, con la compra de un edificio de oficinas en la calle José Silva 17, en Arturo
Soria (Madrid), que transformarán en 20 viviendas -tres unidades por planta – de entre 70 y 100 metros cuadrados y precios en torno a los 7.500 euros el metro cuadrado, es decir, entre 550.000 y 800.000 euros (plaza de garaje y trastero incluidos).
Una tendencia, la de transformar edificios de oficinas o industriales sin demanda, con escaso potencial o en desuso y vacíos, en activos mucho más demandados, como son
las viviendas.
Ahora bien nos preguntamos si los amigos de Él Confidencial conocerán estos antecedentes:
https://elpublique.me/2023/09/los-capriles-y-sus-negocios-decompra-de.html
Les recomendamos esperar con paciencia la segunda temporada de nuestro podcasts, ya que en uno de nuestros capítulos revelaremos dónde se originó la fortuna del difunto patriarca Miguel Ángel Capriles Ayala , oriundo del pequeño pueblo de San Esteban , como agente de la CIA durante la Guerra Fría y su rivalidad con Armando De Armas Meléndez por el amor de la famosa diseñadora Carolina Herrera https://reportedelaeconomia.com/venezuela/detras-del-crimen-temporada-2-desentranando-origenes-camorra-venezolana-familia-sigala-episodio-2/
Denuncias contra Marta Albiach por extorsión y prácticas fraudulentas en edición de videos