Noticias Candela - Informe 25 por Jorge Castro
Carta al presidente Maduro: Gastón Guisandes pide investigar al piloto Bismark Carretero Reyes

Miami, Milagros y Manipulación: La Trama que Rodea al Beato José Gregorio

Especial Santos Luzardo

En declaraciones que han generado controversia internacional, el cuestionado arzobispo de Miami, Thomas Gerard Wenski, lanzó una advertencia velada al recién electo Papa León XIV sobre la postura que la Santa Sede debería adoptar frente a los gobiernos de Venezuela, Nicaragua, Haití y Cuba.

Advertisement

“El Papa tendrá que levantar su voz”, afirmó Wenski durante una entrevista en el programa Club de Prensa del canal colombiano NTN24, conducido por Trever, según tituló el medio en su edición digital del día de ayer:
https://www.ntn24.com/noticias-actualidad/el-papa-tendra-que-levantar-su-voz-arzobispo-de-miami-sobre-posicion-que-se-espera-de-leon-xiv-sobre-venezuela-nicaragua-haiti-y-cuba-554753

Ver entrevista completa en YouTube

Sin embargo, las polémicas declaraciones del prelado no han sido las únicas que lo colocan en el ojo del huracán. Wenski ha estado vinculado en el pasado a maniobras cuestionables dentro de la Iglesia, incluyendo su presunta participación en una estrategia para imponer como milagro —clave en la canonización del beato José Gregorio Hernández— el caso del empresario venezolano Gonzalo Morales Divo, un individuo con antecedentes de adicción a sustancias ilícitas.

El “milagro” cuestionado

Según se publicó en varios portales, Morales Divo fue presentado como un beneficiario de una supuesta curación milagrosa atribuida a la intercesión de José Gregorio Hernández. El empresario, residenciado en Miami, habría sufrido una falla multiorgánica que lo llevó a un coma inducido, tras la cual afirmó haber visto al beato venezolano en dos ocasiones previas a su recuperación “inexplicable”.

Fragmento de la narrativa difundida por medios aliados al grupo eclesiástico:

“La bendición recibida por Morales Divo: un testimonio conmovedor del empresario venezolano que allana el camino hacia la santidad del Beato José Gregorio Hernández…”

Fuente original:
https://www.ciudadgoticanews.com/index.php/2024/06/25/papa-francisco-confirma-rumores-sobre-beatificacion-de-jose-gregorio-

No obstante, investigaciones paralelas revelan que Morales Divo fue ingresado de emergencia a un hospital tras sufrir una sobredosis de “cocaína rosada” durante una fiesta navideña, hecho que fue omitido en los informes eclesiásticos. Según fuentes médicas y testimonios reservados, el coma inducido no tuvo relación alguna con un proceso místico, sino con una grave intoxicación.

La maquinaria de manipulación

Para imponer esta narrativa, se habrían activado los mecanismos de propaganda del llamado Cartel de la Extorsión de Miami, incluyendo al desacreditado “patriota cooperante” Alberto Rodríguez Palencia, quien promovió el caso como un milagro legítimo. Su publicación puede leerse en:

Los milagros por el que el venezolano José Gregorio Hernández será santo: El caso de Yaxury Solórzano y Gonzalo Morales Divo

El medio destaca:

“El beato José Gregorio Hernández está a punto de ser canonizado por la Iglesia gracias a un milagro concebido en Miami al empresario venezolano Gonzalo Morales Divo.”

La Arquidiócesis de Miami —presidida por Wenski— habría enviado a Roma un informe con los resultados de su propia investigación sobre el caso, buscando validar el supuesto milagro sin el aval de la diócesis original del beato, que corresponde al cardenal Baltazar Porras en Caracas.

Este caso pone en evidencia cómo ciertos sectores de la Iglesia podrían estar manipulando procesos espirituales con fines políticos o económicos. Y ahora, uno de los protagonistas de esa presunta conspiración, el arzobispo Wenski, se permite lanzar advertencias públicas al nuevo Papa, quien enfrenta un delicado escenario geopolítico y religioso.

¿Será León XIV capaz de limpiar los escombros de las viejas estructuras corruptas o caerá en los juegos de poder del clero norteamericano?

LA FASE DIOCESANA DEL “MILAGRO” Y LAS DUDAS QUE LE RODEAN

En la investigación del presunto milagro atribuido a la intercesión del Beato José Gregorio Hernández participaron 16 testigos, entre ellos médicos tratantes, peritos y testigos considerados “objetivos”. El proceso fue sorprendentemente breve: duró apenas poco más de dos semanas, desde el 31 de mayo hasta el 17 de junio, y culminó con la presentación formal de la documentación en una discreta ceremonia celebrada en el Centro Pastoral de la Arquidiócesis de Miami.

Al cierre de esta etapa, conocida como la fase diocesana, el padre Gerardino Barrachini declaró:

«Concluimos la llamada fase diocesana del presunto milagro. El documento ahora pasa a lo que se llama la fase romana».

Según la versión oficial, durante su estancia hospitalaria el empresario venezolano Gonzalo Morales Divo —quien padecía una falla multiorgánica— habría visto en dos ocasiones la imagen del Dr. José Gregorio Hernández, lo que habría precedido una recuperación médica “sin explicación científica alguna y contra todo diagnóstico”.

Sin embargo, este caso levanta serias interrogantes, y vale la pena destacar al menos cuatro elementos críticos:

El supuesto milagro ocurrió en Miami, y fue presentado como la causa directa que permitiría la canonización del Beato José Gregorio Hernández, a través de la figura de Morales Divo.

El proceso contó con la participación directa del Cardenal Baltazar Porras, arzobispo de Caracas, además de los 16 testigos citados, lo que sugiere coordinación transnacional entre autoridades eclesiásticas.

Todos los gastos relacionados con la investigación, incluyendo viajes, viáticos, estadías y honorarios de testigos y peritos, fueron sufragados por el propio Morales Divo, lo cual pone en duda la objetividad del proceso.

La Arquidiócesis de Miami promovió activamente la narrativa del milagro, como puede comprobarse en su sitio web oficial:
Curación de un desahuciado venezolano llevaría a los altares al beato José Gregorio Hernández

Finalmente, a pesar de que se ha intentado desvincular públicamente, existen indicios de colaboración entre Gonzalo Morales Divo y Ernesto Guevara, señalado por su implicación en tramas de corrupción vinculadas a PDVSA y a propiedades no declaradas:

Todo parece indicar que el llamado “milagro” no solo es cuestionable desde el punto de vista médico, sino también desde el moral, legal y eclesiástico. ¿Estamos ante un montaje orquestado para blanquear reputaciones, mover influencias en el Vaticano y servir intereses económicos y políticos?

Acusado de corrupción y lavado de dinero vinculado a CITGO irá a un juicio en enero

 

¡Participe en las actividades de tenis de playa en Aruba!…

Tauro’s Esthetic Center. Santa Helena Straat #D, Oranjestad, Aruba.
+297 583 7280

Desenmascaran la trama de desfalco, corrupción e impunidad que involucra en Venezuela a Raúl Gorrín y Gustavo Perdomo, cómplices de la extesorera nacional Claudia Diaz Guillén

Los problemas de César Omaña con la justicia de Estados Unidos y de otro también aliado del opositor venezolano Leopoldo López

Navegación de entradas


Publicado

en

por