Noticias Candela - Informe 25 por Jorge Castro
La Política Colombiana en la Ruta hacia 2026: Los Pre-candidatos Presidenciales y el Papel de Juan Carlos Buitrago en un Futuro Gabinete

Víctor Hugo Majano en RNV: «La postverdad es la estrategia del poder para imponer el engaño»

En la más reciente edición del programa radial «Esto es lo que hay…», transmitido por Radio Nacional de Venezuela (RNV) y conducido por la profesora Cristina González, se llevó a cabo una entrevista reveladora con el periodista e investigador Víctor Hugo Majano, quien abordó con profundidad las dinámicas de manipulación mediática y las estructuras de poder detrás de ciertas organizaciones y narrativas.

Postverdad y manipulación

Majano comenzó destacando que los llamados «casos raros» que sacuden la opinión pública no son aislados ni espontáneos, sino parte de una corriente estructurada que responde a la lógica de la postverdad: una narrativa impuesta desde el poder que busca dominar a través del engaño y la desinformación.

No son casos raros”, afirmó Majano. “Lo raro es que aún sorprendamos a la gente con algo que es sistemático: imponer una verdad a gritos para encubrir los datos fundamentales de los procesos sociales reales.”

El caso de Elena Villalonga y las fundaciones privadas

Uno de los puntos álgidos de la entrevista fue el caso de Elena Villalonga, presidenta de Amavex, una organización que ha cobrado notoriedad en los medios. Majano cuestionó no sólo la imagen mediática proyectada —como una figura víctima— sino los intereses ocultos detrás de su activismo. “¿Quién es realmente Elena Villalonga, por qué está donde está, y a quién responde?”, inquirió.

Asimismo, denunció el financiamiento opaco de fundaciones privadas con respaldo internacional, señalando que muchas de ellas tienen intereses políticos encubiertos. Advirtió que este tipo de organizaciones “tienen rostro local, pero obedecen a una estructura global capaz de poner en marcha campañas de manipulación y hasta amenazas materiales contra quienes las investigan”.

Investigación bajo amenaza

El periodista hizo énfasis en que sus investigaciones han incomodado a actores poderosos, tanto dentro como fuera del país, lo que ha provocado amenazas, ataques y campañas de descrédito. A pesar de ello, reafirmó su compromiso con seguir investigando a fondo los vínculos entre fundaciones, financistas extranjeros y actores políticos locales.

Necesitamos respaldo firme y estable para seguir adelante. Lo que está en juego no es sólo el presente informativo, sino la capacidad de la sociedad de comprender quién mueve realmente los hilos”, advirtió.

Un compromiso con la verdad

La profesora Cristina González reiteró su respaldo a Majano, poniendo a disposición el espacio de RNV para futuras entregas. “Este programa está abierto para ti, para seguir visibilizando esas verdades que muchos intentan ocultar”, expresó.

🔊 Escucha la entrevista completa aquí:


📻 #RadioTablazo | 8 de junio de 2025
🎙️ Programa: Esto es lo que hay…
🎧 Conduce: Profa. Cristina González
🗣️ Invitado: Víctor Hugo Majano

 

Economista venezolano Jesús Casique realiza colecta para la compra de insumos y medicamentos tras sufrir ACV


Publicado

en

por

Etiquetas: