Noticias Candela - Informe 25 por Jorge Castro
Urgente llamado de auxilio de campesinos de Barinas ante delicado estado de salud de líderes detenidos y procesos judiciales irregulares

Urgente llamado de auxilio de campesinos de Barinas ante delicado estado de salud de líderes detenidos y procesos judiciales irregulares

Hoy, 6 de junio de 2025, Juan Carlos Márquez, vocero principal del Consejo de Campesinos Bolívar y Zamora, lanzó un llamado de emergencia al Gobierno Nacional y al Tribunal Supremo de Justicia, exigiendo respuestas y apoyo para la comunidad campesina del municipio Pedraza, estado Barinas. La situación es crítica, con varios líderes campesinos privados de libertad, enfrentando graves problemas de salud y sin acceso a la atención médica necesaria.

Márquez recordó que el 15 de octubre de 2024, estuvieron en la Fiscalía Nacional con competencia agraria, adscrita a la Dirección de los Derechos Humanos y creada para los casos de las luchas campesinas. A pesar de los compromisos adquiridos en esa ocasión, hasta la fecha no se han obtenido respuestas claras ni soluciones para el conflicto campesino.

En este contexto, los voceros campesinos fueron a la Fiscalía 60 porque fueron denunciados por el terrateniente Homero González. La Fiscalía Nacional 60 había iniciado una investigación por posesión ilegítima en contra de los voceros y compañeros campesinos, quienes fueron detenidos y torturados en San Rafael de Canaguá, municipio Pedraza, estado Barinas. Se les criminalizó como invasores, a pesar de que los campesinos poseen documentos legales y probatorios de que el proceso ante el Instituto de Tierra se hizo correspondientemente. A pesar de tener todos los documentos probatorios, la Fiscalía 60 no quiso recibir ningún tipo de documento y actuó en contra de ellos, favoreciendo al terrateniente de San Rafael de Canaguá, el señor Homero González.

La preocupación principal radica en el estado de salud de los campesinos que permanecen detenidos. La líder campesina Glines Méndez, así como el compañero Nelson Lepesqueur, se encuentran en una situación delicada y requieren cirugía, pero se les ha negado su derecho a la salud y a la vida. Márquez enfatizó que los derechos de estos campesinos han sido violados y que su vida corre peligro.

El Consejo de Campesinos Bolívar y Zamora, en nombre de la comunidad de San Rafael de Canaguá, municipio Pedraza, urge a las autoridades competentes a brindar una respuesta inmediata y el apoyo necesario para garantizar la salud y la libertad de los líderes campesinos. La comunidad espera una acción urgente para resolver estos casos que consideran «injustos e inhumanos».

Redacción La Tabla/ Plataforma de Periodismo de Datos


Publicado

en

por