Noticias Candela - Informe 25 por Jorge Castro

Twitter Files revelan cómo Scott Gottlieb, director de Pfizer, presionó a la red social, temeroso de comentarios sobre vacunas contra la COVID-19 que pudiesen reducir los ingresos de la farmacéutica

Un director de Pfizer presionó a Twitter para que censurara a los críticos de las vacunas COVID-19 mientras negaba sus acciones, según publicaciones recientes de Twitter Files.

El excomisionado de la FDA, colaborador de CNBC y actual director de Pfizer, el Dr. Scott Gottlieb, presionó a Twitter para que censurara los tuits críticos con las vacunas contra el COVID-19, informó el experiodista del New York Times Alex Berenson en la última entrega de Twitter Files. Gottlieb no solo estaba impulsando una cobertura puramente positiva del producto de Pfizer, sino que Gottlieb incluso negó públicamente que estuviera ejerciendo presión de censura. El director de Pfizer también “utilizó al mismo cabildero de Twitter que usó la Casa Blanca”.

Berenson tuiteó un breve hilo y un artículo de Substack el 9 de enero que expuso cómo incluso un importante experto médico fue censurado debido a la presión de Gottlieb. Gottlieb es el jefe del comité regulatorio y de cumplimiento de Pfizer.

Según los informes, Gottlieb le dijo al gerente senior de políticas públicas de Twitter, Todd O’Boyle , en agosto de 2021 que un tuit del ex comisionado interino de la FDA y miembro de la junta de la OMS,  Brett Giroir , «que afirmaba CORRECTAMENTE que la inmunidad natural era superior a la inmunidad de la vacuna» era en realidad «‘corrosivo’» y podría posiblemente «volverse viral», según Berenson.

Difícilmente un «anti-vacunas» marginal dado su puesto anterior con la FDA, el tuit de Giroir instó a la Casa Blanca a «seguir la ciencia» y eximir a los estadounidenses naturalmente inmunes de los mandatos de vacunación y también alentó a aquellos sin inmunidad natural a «Vacunarse». Sin embargo, Gottlieb no quiso saber nada de eso y advirtió al cabildero de Twitter O’Boyle de sus preocupaciones sobre el tuit de Giroir, explica el artículo de Berenson.

Berenson sugirió el posible impulso detrás de los intentos de Gottlieb de censurar el debate sobre el COVID-19: que cualquier pregunta sobre las vacunas, o incluso cualquier pérdida de clientes potenciales, podría reducir los ingresos de Pfizer. Berenson escribió que la mitad de los $ 81 mil millones en ventas de Pfizer en 2021 provinieron de su vacuna COVID-19, y que la compañía farmacéutica pagó a Gottlieb $ 365,000 ese mismo año.

O’Boyle de Twitter envió la queja de Gottlieb sobre el tuit de Giroir al equipo de «Respuesta estratégica», refiriéndose a Gottlieb como «ex comisionado de la FDA», pero omitiendo que también era miembro de la junta de Pfizer. “Un analista de respuesta estratégica” luego decidió “rápidamente” que el tweet de Giroir no rompía las reglas de la plataforma. Pero Berenson dijo que Twitter marcó la publicación de todos modos, colocando una “etiqueta engañosa” en el tuit. Cuando se marca un tweet, el alcance del tweet objetivo es limitado.

El siguiente objetivo de Gottlieb fue un tuit del autor y escéptico del encierro Justin Hart sobre los bajos riesgos de COVID-19 para los niños, dijo Berenson . Eso se debió a que «Pfizer pronto obtendría la aprobación para sus inyecciones de ARNm para niños, por lo que era crucial mantener a los padres asustados».

Según los informes, Hart tuiteó: “Los palos y las piedras pueden romperme los huesos, pero un patógeno viral con una tasa de mortalidad infantil de <> 0% les ha costado a nuestros hijos casi tres años de escolarización”.

Gottlieb luego afirmaría en CNBC y Twitter que no estaba tratando de “suprimir el debate” sobre las vacunas COVID-19, dijo Berenson al concluir su hilo de tweet. Pero «[e]stos archivos prueban que Gottlieb, miembro de la junta directiva de una empresa que ha ganado 70.000 millones de dólares con las inyecciones, hizo precisamente eso».

Berenson también ha sido víctima de la censura. Twitter suspendió a Berenson por un año, a partir de agosto de 2021, por “desinformación” después de que criticara varias políticas draconianas de COVID-19.

Gottlieb, según los archivos de Twitter de Berenson, también fue una de las personas que instó a Twitter a censurar a Berenson, un hecho que tuvo que admitir después de que el periodista publicara pruebas, dijo Berenson. “No me preocupa que se haga un debate”, intentó defenderse Gottlieb en CNBC. “Me preocupan las amenazas físicas que se hacen por la seguridad de las personas”. Pero eso no es lo que decía su mensaje a O’Boyle sobre el tuit completamente no violento de Giroir.

Berenson agregó que “Pfizer tiene un largo historial de violaciones de las leyes y normas éticas de la industria farmacéutica”.




Semanario El Venezolano. Madrid, del 03 al 16 de agosto de 2022

Tomado de Twitter Files revelan cómo Scott Gottlieb, director de Pfizer, presionó a la red social, temeroso de comentarios sobre vacunas contra la COVID-19 que pudiesen reducir los ingresos de la farmacéutica


Publicado

en

por

Etiquetas: