La desaparición de 25.573 municiones calibre 5.56 mm del Cuartel de Cumuto (Trinidad y Tobago), confirmada en febrero de 2025, justifica plenamente las alertas de Venezuela sobre tráfico de armas y movilización de grupos armados hacia su territorio. Según el Trinidad Express (16/02/2025), el arsenal —perteneciente al Regimiento de Trinidad (TTR)— fue trasladado en 2022 a un edificio cercano por filtraciones de agua y jamás llegó a destino. Hoy, vainillas marcadas con «TTR» aparecen en escenas delictivas, vinculando el desvío con bandas locales y transnacionales.
Crisis institucional y amenaza regional
1. Infiltración criminal:
– Auditorías policiales (Newsday, 18/05/2024) revelaron que municiones militares se usaron en crímenes con rifles automáticos.
– El hallazgo expone la infiltración de grupos delictivos en instituciones de seguridad, facilitando el flujo de armas a organizaciones como el Tren de Aragua, activo en la frontera venezolana.
2. Contexto de violencia:
– Trinidad registró 623 homicidios en 2024 (41.3/100.000 hab.), impulsados por más de 150 pandillas que controlan narcotráfico y armas.
– Bandas como Jamaat Al-Muslim —con nexos en el crimen común y vínculos históricos con 130 combatientes en Siria e Irak— operan como ejércitos irregulares.
Venezuela: Vigilancia activa frente a riesgos
Ante esta realidad, las acciones venezolanas de reforzar controles fronterizos y verificar tráfico de armas/mercenarios son medidas proporcionales y legítimas:
– Evidencia tangible: Las municiones perdidas (equivalente al arsenal de un batallón) podrían armar a 500 mercenarios.
– Patrón regional: En mayo de 2024, la Comisionada de Policía Erla Harewood-Christopher admitió que 30 fusiles importados por armerías locales terminaron en manos de criminales (Newsday).
Conclusión
La fuga de pertrechos militares en Trinidad —sumada a su récord de violencia— configura una amenaza directa a la estabilidad regional. Venezuela no ha elevado reclamos formales, pero la pérdida de 25.573 rondas en instalaciones estatales justifica científicamente su vigilancia activa. Mientras Trinidad investiga el caso, la cooperación binacional es urgente: cada munición de Cumuto en manos del crimen acerca el peligro a la frontera común.
—
Notas clave:
– Fuentes: Trinidad Express (2025), Newsday (2024), datos oficiales TTPS.
– Cifras: 623 homicidios (2024), 150+ pandillas, 130 combatientes yihadistas.