Noticias Candela - Informe 25 por Jorge Castro
(Táchira) Exigen a alcalde pagar prestaciones a 67 extrabajadores en Capacho Viejo

(Táchira) Exigen a alcalde pagar prestaciones a 67 extrabajadores en Capacho Viejo


Más de dos millones seiscientos mil bolívares adeuda la alcaldía del municipio Libertad, hoy conocida como Capacho Viejo a un grupo de 67 extrabajadores que en enero de este año renunciaron voluntariamente de sus respectivos cargos, luego de haber llegado a un acuerdo con el alcalde Alberto Gámez, quien se comprometió a cancelar de manera inmediata el pago de sus prestaciones sociales y demás derechos de carácter laboral y hasta la fecha no ha honrado su palabra.

Así lo informó el diputado de la Asamblea Nacional por el estado Táchira Abelardo Díaz, quién se reunió el pasado viernes con los extrabajadores y concejales de la Unidad Democrática del referido municipio, a fin de organizar las acciones de tipo administrativo y judicial que adelantaran en los próximos días, para exigir que el alcalde Gámez cancele “hasta el último céntimo” de estos pasivos laborales.

Díaz indicó que los extrabajadores se sienten burlados en virtud que actuaron de buena fe, “llegaron a un acuerdo serio con el alcalde una vez que este asumió el cargo, renunciaron para facilitarle la inclusión en la nómina de personas de su confianza, con el compromiso que les fueran cancelado íntegramente sus prestaciones sociales y este no sólo incumplió, sino que los ha llevado de mentira en mentira, lo cual obliga a impulsar de manera organizada los reclamos correspondientes”.

“Es inaudito que un alcalde que dice ser socialista pisotee de esta manera la parte humana y familiar de estos extrabajadores, a quienes este comportamiento irresponsable del alcalde les está causando un grave daño patrimonial y social, ya que estos recursos que por ley y en justicia les corresponde, al no ser cancelados oportunamente, día a día se van mermando ante la profunda crisis económica que vive el país producto de la altísima inflación, las constantes devaluaciones y la pérdida acelerada del valor adquisitivo de la moneda”.

Recordó el parlamentario socialcristiano que en enero de este año, la Asamblea Nacional aprobó recursos para todas las alcaldías y gobernaciones del país, dirigidos a cubrir pasivos laborales, “sin embargo el alcalde Gámez prefirió darles otro destino dejando desamparados y continuamente engañados a estos extrabajadores, por lo que a partir de la fecha los mismo contaran con la asesoría jurídica requerida para ejercer las acciones que obliguen al burgomaestre a cumplir con estos compromisos”.

Por su parte las exfuncionarias María Elena Villareal y Yelitza Arellano, quienes se desempeñaron para la municipalidad como Asistente Contable y Secretaria respectivamente, aseguraron estar cansadas de las burlas del alcalde quien todas las semanas les afirma que les cancelará y “nunca sale con nada”, por lo que están dispuestas a llevar este caso hasta sus últimas consecuencias, “pues se trata del pago que en justicia nos corresponde por haber trabajado de manera dedicada y responsable por un periodo importante de tiempo para la municipalidad”, afirmaron.

FUENTE: Nota de Prensa – http://el-informe.com


Publicado

en

por

Etiquetas: