Este martes el presidente de la República, Nicolás Maduro, realizó su programa “En Contacto con Maduro” desde el salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores acompañado por parte de su gabinete.
Manifestó que “más nunca seremos colonia ni estaremos de rodillas ante nadie ni ante nada. Así es en Venezuela y en la mayoría del territorio latinoamericano y caribeño”.
También aseveró que si pretenden realizar una Constituyente “la Revolución la barrería”.
Sobre la película Libertador protagonizada por el actor Edgar Ramírez y dirigida por Alberto Arvelo, expresó, “es el Bolívar más chavista que he visto” y aseguró que rompe récord de taquilla “porque no hubo una campaña del fascismo contra ella”.
“Chávez era un obsesionado de Bolívar y es verdad Edgar Ramírez, él logró bajarlo del cuadro y hacerlo nuestro”, expresó el primer Mandatario nacional al referirse a un comentario que hiciera el actor sobre el fallecido presidente Hugo Chávez.
Agenda nacional e internacional
Maduro expresó este martes que la agenda internacional en la que participó durante el último mes representa el afianzamiento de lazos con otras naciones, “representa la consolidación del sistema de alianzas que nuestro Plan de la Patria perfectamente ha diseñado, para constituir en el proyecto nacional un entorno regional y mundial favorable, para la cooperación y desarrollo compartido con los nuevos ejes de fuerza del mundo multipolar, pluripolar y multicéntrico”.
Indicó que la intensa agenda internacional que desarrolló Venezuela en julio se inició con la Cumbre del Grupo de los 77 más China (G77+China), que se realizó en Bolivia, donde tomaron “posiciones muy claras para retomar la dinámica desde el Sur, porque es el gran organismo de coordinación política que cuenta con el liderazgo” de Suramérica, y que fue creado hace 50 años “para romper los esquemas coloniales y neocoloniales”.
Otro de los grandes eventos que marcó la agenda internacional del país fue la VI Cumbre del bloque Brics (Brasil, Rusia, India y Sudáfrica), realizada en Brasil, en el que los países de Suramérica crearon alianzas con los más grandes economías emergentes del mundo.
Los países que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) también se incorporaron a los convenios de cooperación con China, con una propuesta de inversión por 35 millones de dólares, que enmarcará “la alianza para el desarrollo industrial con China, que es la gran potencia de este siglo”.
El jefe de Estado también se refirió a la XLVI Cumbre del Mercosur, efectuada en Caracas, “una reunión histórica, que se realizó por primera vez en Caracas, 21 años desde la creación del bloque”.
El mandatario también envió un saludo lleno de alegría y cariño de parte de los venezolanos a Estela de Carlotto, presidenta de la organización de derechos humanos de Argentina Abuelas de Plaza de Mayo, quien recuperó a su nieto, uno de los niños robados por la dictadura militar que dominó la nación suramericana entre 1976 y 1983.
Decisiones tomadas en la reunión del partido
Tras la reunión del buró político que se efectuó ayer en el Cuartel de la Montaña Maduro, anunció la decisión de declarar al Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en congreso permanente.
“El congreso es permanente y el partido está vivo, en las comunidades, en las calles, en el debate público, para estimular el debate de ideas, en función de construir la Patria” indicó.
También propuso que el buró político del PSUV se constituya en equipo en sesión permanente, para garantizar todos los acuerdos y decisiones del congreso.
En tercer lugar, el Mandatario detalló que serán instalados los distintos niveles de dirección desde las UBCH, las direcciones parroquiales, municipales y estadales, hasta la dirección nacional.
En este sentido, se acordó impulsar el 23 de noviembre las elecciones primarias de base para elegir la dirección de los círculos de lucha popular y de las UBCH.
De igual manera, decidió mantener un sistema regionalizado de interpelaciones a los ministros y ministras, como parte del sistema del Gobierno de Calle, dinámica a la que se invitarán movimientos políticos, sociales, sindicales y partidos aliados.
Agregó que el presidente de la Asamblea Nacional y vicepresidente del partido, Diosdado Cabello, anunciará las regiones a donde irán los ministros con el Gobierno de Calle y a la interpelación.
Otra de las decisiones anunciadas por el jefe de Estado fueron:
-Se decidió dar los primeros pasos para la creación del instituto de solidaridad y amistad con los pueblos. “Este será un gran movimiento de opinión con los pueblos del mundo, salir al mundo a derrotar la mentira”, señaló el Presidente.
-Se acordó la convocatoria para la Conferencia Especial del Congreso sobre el Plan Económico de Transición hacía el Socialismo Productivo a realizarse la última semana de noviembre, en la que participarán unos 985 delegados, además de invitados nacionales e internacionales.
-Se conformó un equipo económico para dirigir esta conferencia, la integrarán: Rafael Ramírez, María Cristina Iglesias, Rodrigo Cabeza, Ricardo Sanguino, Jesús Farias, Andrés Eloy Méndez, Vanessa Bettiol, y Ricardo Moreno, junto a expertos economistas y estudiosos del socialismo de los países hermanos.
-Se instaló el equipo especial contra la guerra económica que lo dirigirá el diputado Andrés Eloy Méndez.
-Se decidió crear la Comisión de Propaganda, Agitación y Comunicación, iniciativa que dará paso a la activación de un periódico diario que promueva el debate de los grandes temas.
-Se acordó activar un frente de brigadistas y muralistas, para impulsar todo el arte del muralismo latinoamericano, con lo cual se busca llevar al PSUV a una etapa cada vez más elevada de la batalla de ideas.
-Se decidió activar los consejos patrióticos de los partidos y movimientos políticos de la Revolución en todos los estados del país.
FUENTE: Noticia al Día / Minci – http://noticiaaldia.com