Noticias Candela - Informe 25 por Jorge Castro
Operación militar en Venezuela sería «agresión contra Latinoamérica»  – La Tabla Blog

Operación militar en Venezuela sería «agresión contra Latinoamérica»  – La Tabla Blog

Redacción: La Tabla/Plataforma de Periodismo de Datos 10 AGOSTO 2025

El presidente colombiano, Gustavo Petro, declaró que cualquier acción militar en Venezuela sin aprobación regional sería una «agresión contra Latinoamérica y el Caribe», tras el aumento a $50 millones de la recompensa de EE.UU. por la captura de Nicolás Maduro y una orden secreta de Donald Trump que autoriza operaciones militares en la región. 

Contexto crítico: 
1. Recompensa histórica: Estados Unidos elevó a $50 millones la recompensa por Maduro, acusado de liderar el Cártel de los Soles y narcoterrorismo, superando montos ofrecidos por capos como «El Mencho» o Pablo Escobar . 
2. Orden militar de Trump: Según The New York Times, el mandatario firmó una directiva secreta que permite al Pentágono ejecutar operaciones contra cárteles designados como terroristas, incluidos los venezolanos . 
3. Respuesta de Petro: El presidente colombiano afirmó que su gobierno ha recibido «apoyo de Maduro y [el ministro de Defensa] Padrino» para combatir el narcotráfico fronterizo, rechazando las recompensas como estrategia. «Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera», enfatizó en redes sociales . 

Reacciones regionales: 
– Venezuela: El régimen tachó las acusaciones de «injerencia» y desmintió la existencia del Cártel de los Soles. El ministro Vladimir Padrino López aseguró estar «en alerta permanente» . 
– México: La presidenta Claudia Sheinbaum descartó una invasión: «Estados Unidos no va a venir a México con los militares» . 

Operativos en frontera: 
Las Fuerzas Militares de Colombia intensifican ofensivas contra el ELN en Arauca y Norte de Santander, zonas donde el grupo realiza ataques terroristas y controla rutas narcotraficantes hacia Venezuela . 

Conclusión: La advertencia de Petro subraya la tensión geopolítica desatada por la política antidrogas de Trump, que podría alterar la frágil estabilidad en la frontera colombo-venezolana.


Publicado

en

por

Etiquetas: