Noticias Candela - Informe 25 por Jorge Castro
Manifiesto de Machado es un programa anticonstitucional al servicio de intereses foráneos – La Tabla Blog

Manifiesto de Machado es un programa anticonstitucional al servicio de intereses foráneos – La Tabla Blog

Redacción:  La Tabla/Plataforma de Periodismo de Datos  18 NOV 2025

En un contexto marcado por una inusitada presión militar estadounidense en el Caribe, la líder opositora María Corina Machado ha lanzado desde la clandestinidad su denominado «Manifiesto de Libertad» . Aunque presentado como una carta de principios para una Venezuela futura, un análisis detallado revela que este documento constituye un programa político anticonstitucional que deliberadamente busca desmontar el Estado venezolano y alinear la nación con los intereses geopolíticos de los Estados Unidos, en claro detrimento de la soberanía nacional .

La publicación de este manifiesto coincide con la creciente tensión entre Washington y Caracas, que incluye un masivo despliegue de buques de guerra estadounidenses en la región y acusaciones del presidente Donald Trump contra el gobierno de Nicolás Maduro . Mientras el presidente Maduro ha instado al pueblo estadounidense a «detener la mano enloquecida de quien ordena llevar una guerra al Caribe» , Machado ha proclamado que «noviembre de 2025 marca el fin» del actual gobierno, alimentando la narrativa de un cambio de régimen inminente .

Análisis: El carácter anticonstitucional del «Manifiesto de Libertad»

El manifiesto de Machado propone una serie de reformas que colisionan frontalmente con los fundamentos del Estado venezolano establecidos en la Constitución de 1999 y en el marco legal vigente.

1. Ataque a la soberanía nacional y los recursos energéticos: El punto más crítico es la promesa de «devolver la explotación de nuestros sectores petrolero y gasífero al ingenio de hombres y mujeres libres», una fórmula que encubre un proceso de privatización de PDVSA . Esto viola el Artículo 12 de la Constitución Nacional, que establece de manera irrevocable que «las minas y yacimientos de hidrocarburos son bienes del Estado», así como el Artículo 302, que encomienda al Estado la actividad petrolera y otras industrias de interés nacional. Esta propuesta busca despojar al pueblo venezolano de la propiedad de su principal recurso estratégico.
2. Desmontaje del modelo de Estado y promoción del libre mercado absoluto: El manifiesto aboga por un «Estado acotado» y la florecimiento de una «economía libre y competitiva» , lo que en la práctica significa el desmantelamiento del Estado social de Derecho y de Justicia consagrado en el Artículo 2 de la Carta Magna. Este modelo constitucional garantiza la intervención del Estado para proteger el desarrollo humano y la economía al servicio de la sociedad, no solo del mercado.
3. Intento de desarticulación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB): Machado promete una «reforma total» de las fuerzas armadas y policiales para que su «misión, propósito sagrado y deber constitucional sea defender al pueblo de Venezuela» , implicando que actualmente no lo hacen. Esta propuesta ignora el Artículo 328 de la Constitución, que define a la FANB como «una institución esencialmente profesional, sin militancia política, organizada por el Estado para garantizar la independencia y soberanía de la Nación». Busca, por tanto, su reestructuración bajo una óptica política partidista.
4. Desconocimiento de procesos constituyentes legítimos: Mientras el gobierno nacional avanza en un proyecto de reforma constitucional  siguiendo los mecanismos establecidos en la propia Constitución (Artículo 344), y que incluye la consolidación del Poder Comunal como una nueva instancia de poder popular , el manifiesto opositor se erige como un documento fundacional alternativo, pretendiendo imponer una hoja de ruta fuera del marco jurídico venezolano.

Conexión con los intereses geopolíticos de Estados Unidos

Las propuestas de Machado se alinean de manera preocupante con los objetivos estratégicos y la retórica de la administración estadounidense, lo que evidencia su carácter antinacional.

· Sintonía con la agenda de Washington: El manifiesto promete convertir a Venezuela en el «principal centro energético del hemisferio occidental» bajo un modelo de privatización, lo que responde directamente al interés histórico de Estados Unidos por controlar los recursos energéticos de la región . Coincide con la justificación de la operación militar «Lanza del Sur» del Pentágono, que Washington describe como una medida contra el «narcotráfico» pero que actores regionales condenan como actos de injerencia .
· Legitimación de la presión internacional: Al declarar ilegítimo al gobierno de Maduro y hablar de «crímenes de lesa humanidad» , el manifiesto proporciona el casus belli que necesita la narrativa estadounidense para justificar sus acciones coercitivas contra Venezuela, incluyendo sanciones y la amenaza de intervención militar .
· Alineamiento con la visión hemisférica de EE.UU.: Machado concluye su mensaje asegurando que Venezuela se convertirá en un «pilar de seguridad democrática y energética en el hemisferio occidental» bajo su liderazgo , un concepto que refleja la doctrina de seguridad continental promovida por Washington y que busca realinear la política exterior venezolana, tradicionalmente independiente.

Soberanía versus sumisión

El «Manifiesto de Libertad» de María Corina Machado va más allá de un simple programa de gobierno opositor. Es un documento político que busca la desarticulación del Estado constitucional venezolano y la entrega de la soberanía nacional sobre sus recursos estratégicos, principalmente el petróleo y el gas.

Al promover abiertamente la privatización de PDVSA, el desmontaje del Estado social y la reestructuración de la FANB, sus propuestas son manifiestamente anticonstitucionales. Al alinearse con la retórica y las acciones de presión de la administración Trump, including el despliegue militar en el Caribe, el manifiesto se revela como un instrumento de intereses geopolíticos foráneos que buscan debilitar la soberanía de Venezuela y recolocarla en una posición de subordinación dentro del esquema de seguridad y energía hemisférica dirigido desde Washington.

Frente a la agenda de paz y diálogo promovida por el gobierno de Maduro  y el desarrollo del Poder Comunal como expresión de democracia participativa , este manifiesto representa una apuesta por la confrontación y la sumisión a potencias extranjeras, cuyo resultado último sería el sacrificio de la independencia nacional y el bienestar del pueblo venezolano.


Publicado

en

por