Noticias Candela - Informe 25 por Jorge Castro
La descertificación de Colombia por parte de EE. UU.: Un espejo incómodo

La descertificación de Colombia por parte de EE. UU.: Un espejo incómodo

El periodista Gonzalo Guillén reaccionó con dureza a la decisión de Estados Unidos de descertificar a Colombia en la lucha contra el narcotráfico. A través de un extenso comentario, calificó la medida como una muestra de hipocresía que busca ocultar los profundos vínculos de la política, los bancos y las autoridades estadounidenses con el narcotráfico.

Guillén subraya que la droga fluye sin obstáculos hacia el mercado estadounidense, donde se distribuye con la misma naturalidad que productos básicos como el pan y la leche, y se consume en todos los niveles de la sociedad: desde la Casa Blanca y el Congreso, hasta universidades, iglesias, hospitales, estaciones de policía y las fuerzas armadas.

El periodista critica la narrativa oficial que presenta a Colombia como el único eslabón culpable en la cadena del narcotráfico. Según él, si realmente hubiera voluntad política en EE. UU., bastaría con eliminar el consumo interno mediante una decisión ejecutiva. Con ironía, cuestiona la utilidad de los decretos que los presidentes firman a diario.

Finalmente, Guillén lanza un dardo directo a Donald Trump, insinuando tanto el supuesto consumo de drogas en su vida privada como su cercanía con escándalos sexuales, recordando las acusaciones que lo vinculan a Jeffrey Epstein.

En su mensaje, Guillén expone una crítica de fondo: la lucha contra el narcotráfico no se resolverá señalando únicamente a los países productores mientras se ignora el insaciable consumo y la corrupción que lo sostienen desde el corazón de Estados Unidos.

 

La artillería de la libertad del periodista Gonzalo Guillen llega a las librerías de Colombia


Publicado

en

por

Etiquetas: