Noticias Candela - Informe 25 por Jorge Castro
Fondos vinculados a redes islamófobas y de derecha extrema han financiado actividades de Thor Halvorssen en Noruega – La Tabla Blog

Fondos vinculados a redes islamófobas y de derecha extrema han financiado actividades de Thor Halvorssen en Noruega – La Tabla Blog

El fundador del Oslo Freedom  Forum y de la Human Rights Foundation, presenta su fortuna como heredada de una próspera familia venezolana. Sin embargo, investigaciones periodísticas revelan que buena parte de sus recursos provienen de donantes conservadores y fundaciones estadounidenses vinculadas a redes islamófobas y figuras de extrema derecha en Europa —incluyendo a quienes inspiraron al asesino de masas noruego Anders Behring Breivik—, algo que Halvorssen ha evitado aclarar con transparencia.

Redacción:  La Tabla/Plataforma de Periodismo de Datos  20 OCT 2025
Thor Halvorssen Mendoza se presenta al mundo como un filántropo independiente y defensor incansable de la libertad. En entrevistas y declaraciones públicas, asegura que su riqueza proviene de una herencia familiar: su abuelo, dice, se enriqueció importando tecnología a Venezuela, y él mismo ha invertido en cine y tecnología. “No tengo dinero ‘extraño’”, afirmó en 2017 en una entrevista con la revista noruega «Ny Tid». Este medio le pertenece desde 2010, cuando lo compró, según indica su perfil de Wikipedia.

Pero documentos, investigaciones periodísticas y conexiones verificables cuentan una historia distinta.

Según un reportaje publicado en 2013 por «The Electronic Intifada» y corroborado por medios como «The Intercept»y «ProPublica, las organizaciones que Halvorssen dirige —el Oslo Freedom Forum (OFF) y la Human Rights Foundation (HRF)— han recibido financiamiento de fundaciones como Donors Capital Fund y la John Templeton Foundation, conocidas por canalizar millones de dólares a grupos de extrema derecha, anti-islámicos y conservadores religiosos en Estados Unidos y Europa.

Más preocupante aún: varios de los oradores y aliados frecuentes de Halvorssen —como Robert Spencer (fundador de «Jihad Watch»), Frank Gaffney (del «Center for Security Policy») y Daniel Pipes (del «Middle East Forum»)— aparecen citados como fuentes de inspiración en el manifiesto de Anders Behring Breivik, el extremista de derecha que asesinó a 77 personas en Noruega en 2011.

Halvorssen ha negado cualquier relación ideológica con Breivik, calificando esas acusaciones como “ridículas”. “Es como decir que yo y Breivik somos iguales si ambos comemos hamburguesas en el mismo restaurante”, declaró. Pero la crítica no apunta a una coincidencia casual, sino a una red financiera y discursiva real: los mismos actores que promueven teorías conspirativas contra el islam y musulmanes han sido invitados, financiados o asociados a eventos del OFF.

Además, Halvorssen ha recibido apoyo de figuras como Peter Thiel, cofundador de PayPal, cuyas posturas conservadoras y cercanía con movimientos libertarios de derecha contrastan con la imagen progresista que el OFF proyecta internacionalmente.

A pesar de las preguntas reiteradas sobre el origen de sus fondos, Halvorssen no ha publicado estados financieros detallados ni ha revelado la totalidad de sus donantes. Tampoco ha cortado lazos con oradores cuyas ideas han sido vinculadas a la radicalización de extremistas. En cambio, ha acusado a sus críticos de usar “tácticas maccarthistas” y de buscar desacreditarlo sin pruebas.

Sin embargo, las pruebas están en los registros públicos: las mismas fundaciones que financian al OFF también han apoyado campañas anti-musulmanas, leyes anti-inmigración y grupos que promueven una visión excluyente de los derechos humanos —una contradicción flagrante con la misión declarada de Halvorssen.

En un momento en que la transparencia financiera es clave para la credibilidad de las organizaciones de derechos humanos, el silencio de Halvorssen sobre sus verdaderas fuentes de financiamiento no solo genera dudas, sino que pone en entredicho la neutralidad y los principios de las instituciones que lidera.

Mientras Thor Halvorssen Mendoza sigue siendo recibido en foros internacionales como un paladín de la libertad, las sombras sobre el origen de su fortuna y sus alianzas ideológicas persisten. Hasta que no ofrezca una rendición de cuentas clara, completa y verificable, su figura seguirá asociada no solo a la defensa de los derechos humanos, sino también a las redes opacas que alimentan el discurso del odio en nombre de la “libertad”.


Publicado

en

por

Etiquetas: