Es noruego por nacimiento aunque su bandera es panameña, se llama N35, tiene 42 años y salió de Canarias hace 40 días el barco capturado por la Armada Bolivariana en aguas de Venezuela.
La interceptación fue confirmada por el Ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, quien detalló que el buque, de bandera panameña, se encontraba muy cerca de las bocas del río Orinoco sin la debida autorización de las autoridades venezolanas.
Construido en Noruega en 1983, el navío interceptado es un buque de apoyo y suministro en altamar (Offshore Tug/Supply Ship). Desde 2020 cambió su nombre de Blue Betria al actual de N35, tras haber operado también como North Truck, Nordy Truck y Sound Truck a lo largo de su extensa vida útil. Para esa misma fecha, se registraron ajustes en la pintura de su casco, lo que explica el «color gris» al que hizo referencia el Ministro Padrino López, un tono muy similar al gris naval utilizado por los buques de guerra.
Características Técnicas del Buque N35 (IMO 8119637):
Eslora (LOA): 81 metros
Manga (Beam): 18 metros
Calado: Aproximadamente 4.0 metros
Tonelaje Bruto (GT): 2597 toneladas
Peso Muerto (DWT): 2490 toneladas (algunos registros mencionan hasta 3370 toneladas en un historial pasado)
Velocidad Reportada: Al momento de su intercepción, su velocidad era de 9.7 nudos.
Según los datos de seguimiento marítimo, el N35 partió de Las Palmas, España, el 5 de mayo, con un destino reportado a Isla Margarita, Venezuela, y una fecha estimada de llegada para el 15 de junio. Sin embargo, su trayectoria lo llevó a las inmediaciones de la Ensenada y las bocas del Orinoco, zona estratégica para Venezuela, lo que motivó la intervención de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
El Ministro Padrino López enfatizó que las acciones de la Armada se ejecutaron en la Zona Económica Exclusiva de Venezuela, reafirmando la soberanía del país sobre sus aguas y recursos. La FANB remolcó el buque hacia un puerto venezolano para someterlo a una «exhaustiva inspección», a pesar de una «resistencia inicial de la tripulación», según indicó el Ministro.
Si bien la nota oficial no revela la compañía propietaria, registros internacionales de buques, como BalticShipping.com, identifican a GULF OFFSHORE – ABERDEEN, Reino Unido (UK), como el actual propietario o gestor del N35.
Este incidente subraya la constante vigilancia que mantiene la FANB sobre sus espacios marítimos. Las autoridades venezolanas han reiterado que cualquier actividad no autorizada en sus aguas jurisdiccionales tendrá consecuencias, en línea con el compromiso de defender la integridad territorial y la soberanía del país. Las investigaciones sobre el propósito y las actividades del N35 en aguas venezolanas continúan.