Noticias Candela - Informe 25 por Jorge Castro
El senador que persigue a Maduro mientras se enriquece con la deuda venezolana – La Tabla Blog

El senador que persigue a Maduro mientras se enriquece con la deuda venezolana – La Tabla Blog

Redacción: La Tabla/Plataforma de Periodismo de Datos 4 AGO 2025

El exgobernador republicano de Florida y actual senador Rick Scott impulsa leyes para «estrangulard financieramente a Venezuela y derrocar violentamente a Nicolás Maduro», pero documentos oficiales revelan que él y su esposa invirtieron en firmas de Wall Street que compraron bonos de la petrolera estatal PDVSA, obteniendo ganancias de hasta $1.8 millones mientras promovía sanciones contra el mismo régimen que financiaba sus activos.

LA DOBLE MAQUINARIA 
1. La cruzada anti-Venezuela 
– Impulsó la Ley 359 de Florida (2018): Prohíbe inversiones estatales en empresas que negocien con Venezuela, tras el escándalo de Goldman Sachs por comprar bonos de PDVSA. 
– Promueve el STOP MADURO Act: Busca designar cárteles venezolanos como terroristas y congelar activos del régimen. 
– Declaró en 2025: «Los días de Maduro están contados», mientras coordinaba sanciones con Marco Rubio.

2. El negocio oculto 
– Inversiones en bonos venezolanos: 
  – Su declaración financiera de 2018 (125 páginas) muestra inversiones en Goldman Sachs, Invesco y BlackRock, firmas que adquirieron deuda de PDVSA. 
  – Ganaron $345,000 a $1.8 millones en dividendos (2017-2018), cuando Goldman compró $2,800 millones en bonos. 
– Reunión sospechosa: En julio de 2017, Scott se reunió con ejecutivos de Goldman Sachs mientras la firma gestionaba $478 millones de fondos públicos de Florida.

EL CÍRCULO DE HIPOCRESÍA 

– «No sé dónde invierto»: Alega un «fondo ciego» para justificarse, pero en 2018 acusó a su rival demócrata Bill Nelson de «hipócrita» por invertir en las mismas firmas. 
– Ley vs. Realidad: Firmó normas para «aislar a Maduro» mientras sus activos financiaban a los acreedores que sostienen la economía venezolana. 
– Prueba documental: 
  – Su declaración financiera al Senado (2018). 
  – Acta de la Ley 359 que él promovió. 
  – Reportes de Goldman Sachs admitiendo compra de bonos PDVSA (2017).

Mientras Scott exige en el Capitolio «sanciones para asfixiar a la dictadura», sus ganancias se nutren de la misma deuda venezolana que su retórica condena. Un juego perverso donde el senador fabrica su imagen de «paladín anticorrupción» con una mano, mientras la otra cuenta millones financiados por el régimen que dice combatir.


Publicado

en

por

Etiquetas: