Así lo afirmó en una entrevista ofrecida recientemente a Bloomberg, en Madrid, donde permanece por estos días, cumpliendo con una agenda política.
“Creo que Maduro aceptaría ese planteamiento. Puede irse sin que tenga que pasar a lo mejor por la cárcel y que venga alguien que pueda hacer esa transición y que pueda haber unas elecciones que estén legitimadas”, señaló la ministra de Relaciones Exteriores, al ser consultada sobre el futuro político del mandatario venezolano.
Dicha declaración llega en un momento clave para la región, tras la insistencia de los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sobre la necesidad de convocar nuevas elecciones en Venezuela, luego de que los comicios de 2024 fueran ampliamente cuestionados por la comunidad internacional y por sectores de la oposición venezolana.

Maduro dice estar dispuesto a hablar “cara a cara” con Trump; esto respondieron desde la Casa Blanca
La canciller destacó, además, que Colombia continúa apostando por una solución pacífica y dialogada a la crisis venezolana, y reiteró que la estabilidad política del país vecino es fundamental para toda la región.
Cabe decir que, la presencia de la Canciller en España por estos días, obedece al cumplimiento de la II Comisión de Alto Nivel (CAN), el máximo mecanismo político bilateral, donde la funcionaria y el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, se dieron cita para llegar a unos acuerdos bilaterales.
Así lo anunció la cancillería durante la jornada, que se llevó a cabo ayer martes 18 de noviembre, donde ambos gobiernos adoptaron la Declaración Conjunta, que recoge el resultado de la Comisión de Alto Nivel y suscribieron el Acta de la Comisión Mixta de Cooperación, que incluye el nuevo Marco de Asociación País 2025–2027.
“Estos acuerdos orientarán la agenda de desarrollo para los próximos tres años y cuentan con un aporte inicial de 150 millones de euros, destinados a programas en territorios colombianos relacionados con la paz, la igualdad de género, el derecho al agua y el desarrollo económico inclusivo”, señaló la Cancillería en un comunicado.

