Puerto La Cruz es una ciudad que mucha gente recuerda con nostalgia, con una tranquilidad inigualable, una bahía en la que se anclaban embarcaciones de todas partes en temporadas de vacaciones.
El presidente de la Cámara Municipal, Juan Navarro, ha manifestado preocupación por la necesidad de cambio en la estructura de ciudad que se requiere, para ponerla a tono con la realidad nacional, por ello se anunció la aprobación en segunda discusión de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana.
Por otro lado, quien preside la Cámara de Comercio de Puerto la Cruz, Esteban Castillo manisfestó su angustia por la situación de la ciudad en este sentido, aún cuando reconoce que se han hecho esfuerzos desde la alcaldía para buscar soluciones al caos urbano y discutir una nueva ordenanza de patente e industria y comercio que regule la vida económica local, reordene la economía informal y oriente la actividad urbana.
Compromiso
No menos importancia le ha dado a esta situación el director de Turismo, quien expresó que las autoridades en la actualidad, por instrucciones del alcalde, están abocadas al reordenamiento urbano y que la ordenanza de turismo será aprobada y estará a tono con la condición de ciudad referencial.
Mientras que, el presidente de la Cámara de Turismo, Gabriel Laclé, guarda reservas sobre el caso debido al hermetismo que se tiene a pesar de haber efectuado mesas de trabajo en las que se aportaron opiniones respecto a este nuevo instrumento.
Castillo dijo que el organismo que representa se ha reunido en varias oportunidades con las autoridades municipales en torno a una serie de problemas que confronta el sector y específicamente el director General de la alcaldía, Rafael Vegas, se ha comprometido junto a algunos concejales a la adecuación o actualización de la Ordenanza de Patente de Industria y Comercio.
El director de turismo municipal, Carlos Ribas, acotó que la Ordenanza de Turismo se encuentra actualmente en revisión y se espera que no sólo sirva para regular la actividad de este sector tan importante para la ciudad, sino que establezca los parámetros legales para la actividad de los vendedores informales, estacionamientos, artesanía, gastronomía, seguridad ciudadana, hospedajes, zonas de esparcimiento y recreación.
Vacaciones
Ribas se refirió, por ejemplo, a una serie de tareas que organiza en este momento su despacho con motivo de la temporada de vacaciones y mencionó que se llevan a cabo diariamente eventos dirigidos a los sectores comunales, mediante los cuales los estudiantes están participando en los planes vacacionales de la alcaldía que a diario se llevan a cabo, con paseos, juegos recreativos y demás actividades.
Laclé mostró mucha preocupación por la situación actual de la ciudad, específicamente en lo referente al sector que representa, dijo que los últimos acontecimientos ocurridos en el principal sitio de recreación de Puerto La Cruz, como es el Paseo de la Cruz y el Mar, anteriormente Paseo Colón, son de suma gravedad, «nunca se había suscitado enfrentamientos entre bandas delictivas, se ha llegado al límite afectando la vida y recreación de Puerto La Cruz».
Finalizó agregando que han «participado en varias mesas de trabajo, pero está pasando el tiempo y no vemos los resultados».
En discusión
El director de Turismo municipal expresó que la ordenanza está siendo discutida y contiene los aportes de sectores involucrados.
FUENTE: http://www.nuevaprensa.web.ve