Bogotá, 29 de julio de 2025 – La noche del 28 de julio marcó un momento histórico en la política y justicia colombianas: el expresidente Álvaro Uribe Vélez habría recibido su primera condena penal, según informó el periodista de investigación Gonzalo Guillén a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter).
“Himno Nacional de la República de Colombia con motivo de la tardía pero merecida primera condena penal contra el criminal convicto Álvaro Uribe”, escribió Guillén, acompañando su publicación con un video en el que se escucha el himno nacional y diversas capturas del juicio transmitido en vivo.
La publicación rápidamente se viralizó, alcanzando más de 66 mil visualizaciones en menos de una hora y generando miles de reacciones. El periodista también agregó:
“Todavía le faltan condenas por millares de jovencitos asesinados, cientos de masacres y chanchullos monstruosos. #Matarife.”
La frase “#Matarife” hace referencia al apodo popularizado en redes sociales y en la serie documental homónima que vincula a Uribe con presuntos crímenes de Estado, especialmente durante su gobierno (2002-2010), incluyendo los conocidos casos de los “falsos positivos”.
Reacciones y contexto
En las imágenes compartidas se puede observar una transmisión en vivo del juicio, en la que aparece Uribe conectado virtualmente desde una locación no identificada. También se muestra al abogado Jaime Lombana Villalba, defensor del expresidente, participando en una audiencia en el Consejo Judicial de la Nación.
Hasta el momento, no hay un comunicado oficial de la Corte Suprema ni de la Fiscalía General de la Nación que confirme el fallo. Sin embargo, la publicación de Guillén, conocido por sus investigaciones críticas sobre el uribismo, ha causado un sismo en la opinión pública y política nacional.
Himno Nacional de la República de Colombia con motivo de la tardía pero merecida primera condena penal contra el criminal convicto Álvaro Uribe.
Todavía le faltan codenas por millares de jovencitos asesinados, cientos de masacres y chanchullos monstruosos. #Matarife.… pic.twitter.com/ZQtJ533XKO
— Gonzalo Guillén (@HELIODOPTERO) July 28, 2025
Un largo historial de investigaciones
Álvaro Uribe ha estado vinculado a múltiples investigaciones judiciales por su presunta participación en delitos que van desde manipulación de testigos hasta nexos con grupos paramilitares. Aunque en varias ocasiones ha sido exonerado o los procesos han sido archivados, este nuevo fallo —de ser confirmado— significaría un giro sin precedentes en su trayectoria judicial.
¿Qué sigue?
La condena marcaría el comienzo de una nueva etapa judicial para Uribe, quien aún enfrenta otros procesos abiertos. Para sectores de víctimas del conflicto armado y organizaciones de derechos humanos, esta decisión representaría un avance simbólico hacia la justicia.
En contraste, sus seguidores denuncian una persecución política y mediática contra el exmandatario, quien sigue siendo una figura central del uribismo y del partido Centro Democrático.
La artillería de la libertad del periodista Gonzalo Guillen llega a las librerías de Colombia