Noticias Candela - Informe 25 por Jorge Castro
A 209 años del Juramento del Monte Sacro artistas venezolanos plasman obras en muros de Italia

A 209 años del Juramento del Monte Sacro artistas venezolanos plasman obras en muros de Italia


A 209 años del Juramento del Monte Sacro del Libertador Simón Bolívar, cinco artistas venezolanos han plasmado en las paredes de algunas calles, escuelas y edificios de las ciudades italianas de Roma y Nápoles, obras de arte a cielo abierto, informó este jueves la cancillería venezolana en nota de prensa.

El 15 de agosto de 1805, el Libertador juró en el Monte Sacro ante su maestro Simón Rodríguez dedicar su vida por la libertad de Venezuela.

Algunos de los temas destacados en las obras son las raíces aborígenes y africanas del pueblo latinoamericano; el respeto por la diversidad cultural; la lucha contra las drogas; la participación ciudadana y el rescate de valores como la solidaridad y unidad retomados por el Comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, reseña el texto.

Los muros romanos de Serpentara, Vigne Nuove, Valmelaina y de la Universidad «La Sapienza» en Roma, así como paredes de Nápoles muestran rasgos de la identidad y cultura de Venezuela y del proyecto bolivariano que denotan el empeño de los artistas Javier Di Muro, Rommer Blanco, Ronald Díaz, Wolgang Salazar y Eloy Guzmán, jóvenes venezolanos integrantes de la organización Sur Oeste Unido Tiuna Fuerte.

Esta iniciativa fue auspiciada por la Misión Diplomática venezolana en el país europeo en colaboración con la Alcaldía de Monte Sacro, quienes han incorporado esta actividad al proyecto Street Art3 de dicho ente italiano.

Estas obras «han despertado el interés de cientos de personas que han demostrado admiración por el arte. Estos jóvenes venezolanos además de restituir a la ciudad de Roma la importante tradición cultural latinoamericana nos han dejado un antídoto contra el degrado urbano», expresó el alcalde de Monte Sacro, Paolo Marchionne, citado por la cancillería.

Rommer Blanco, muralista integrante de Sur Oeste Unido Tiuna Fuerte, resaltó que «es importante la apropiación y valorización por parte de la comunidad de sus espacios».

Destacó que con las referidas muestras artísticas se pretendió mostrar el resumen de Latinoamérica.

«Los símbolos que representamos muestran nuestras más bellas diferencias, pero que al mismo tiempo abrazan a las similitudes que nos unen como un único pueblo. Estamos muy contentos porque acá en Italia existe un amor por varios países de Latinoamérica, especialmente por la Venezuela Bolivariana», dijo.


Publicado

en

por

Etiquetas: