Lo que se ve en el clip compartido por Donald Trump no se ajusta a los estándares de la Guardia Costera o la Armada estadounidense
Análisis del Equipo de La Tabla / Plataforma de Periodismo de Datos 2 SEP 2025
El video difundido por el gobierno de EEUU sobre la destrucción de una embarcación (supuestamente de Venezuela) con drogas en el Caribe presenta inconsistencias operativas clave que contradicen los protocolos establecidos para interdicciones marítimas. Un análisis desarrollado esta noche por el equipo de La Tabla señala que la secuencia no se ajusta a los procedimientos estándar de la Guardia Costera o la Armada estadounidense por lo que debe ponerse en duda su autenticidad.
Inconsistencias críticas:
1. Uso de fuerza letal inmediata: Los protocolos exigen escalamiento gradual (señales, advertencias, fuerza no letal) antes de cualquier acción letal. El video muestra destrucción directa sin etapas previas verificables .
2. Medios desproporcionados: Destructores Aegis (para guerra naval) fueron empleados contra una lancha rápida, cuando protocolos recomiendan embarcaciones especializadas como Fast Response Cutters .
3. Ausencia de verificación: No hay evidencia de intentos de abordaje o identificación de la carga, paso obligatorio en interdicciones reales .
4. Contexto geopolítico: La narrativa de «narcoterrorismo» no se sustenta con datos operativos, sugiriendo una justificación ex post facto .
Análisis La Tabla dictaminó: «Operaciones reales de interdicción priorizan captura sobre destrucción, preservación de evidencia y adherencia estricta a protocolos internacionales. Este video no refleja esos estándares» .
Implicaciones: La desviación de protocolos erosiona la credibilidad de EE.UU. en la lucha antidrogas e invalida legalmente la operación ante cortes internacionales .

