Noticias Candela - Informe 25 por Jorge Castro
Estas son las inconsistencias y las rupturas narrativas del relato «Zarco Aldinever ordenó el crimen de Uribe Turbay»  – La Tabla Blog

Estas son las inconsistencias y las rupturas narrativas del relato «Zarco Aldinever ordenó el crimen de Uribe Turbay»  – La Tabla Blog

Redacción: Equipo de Analisis de La Tabla/Plataforma de Periodismo de Datos  11AGO 2025

La atribución a «Zarco Aldinever» como cerebro del asesinato del senador Uribe Turbay presenta grietas profundas. Las pruebas dependen de testimonios frágiles y ausencia de evidencia directa, mientras su muerte silenció toda defensa. Este análisis desmenuza las rupturas en la cadena de mando, móviles contradictorios y el riesgo de una narrativa políticamente conveniente que oculta otros responsables.

🔄 1. Cadena de mando desconectada 
No existen pruebas de comunicación directa entre Zarco (operando en Venezuela) y los sicarios en Bogotá. La Fiscalía basa su caso en intermediarios como «El Costeño», pero la vinculación es frágiy no explica posibles acciones autónomas de células locales o alianzas con otros grupos armados (ELN, Clan del Golfo). 

🕵️ 2. Pruebas endebles y opacidad 
– Testimonios no corroborados: Declaraciones de sicarios capturados, vulnerables a acuerdos de reducción de penas. 
– Evidencia técnica ausente: No se han divulgado interceptaciones, mensajes o documentos que muestren a Zarco dando la orden específica. 
– Patrón genérico ≠ acción concreta: Las amenazas genéricas de la Segunda Marquetalia contra «políticos» no prueban autoría en este caso. 

⚰️ 3. Muerte conveniente 
Su eliminación física por el ELN (agosto/2025) impidió su defensa y permitió cerrar la narrativa oficial sin contrapesos. Esto desvía la atención de otros actores: ¿participación del ELN? ¿Intereses económicos o políticos ajenos a la guerrilla? 

🧩 4. Móvil contradictorio 
– Impacto político dudoso: Uribe Turbay no era candidato presidencial, sino un senador crítico con menor peso que otras figuras de su partido. 
– Sin sentido estratégico: La Segunda Marquetalia prioriza control territorial en zonas fronterizas, no magnicidios en Bogotá que atraen operativos militares masivos. 

📰 5. Construcción política y mediática 
La vinculación se anunció en solo 3 días sin pruebas públicas, sugiriendo una necesidad de resultados rápidos por el perfil de la víctima («hijo ideológico» de Álvaro Uribe). Responsabilizar a un guerrillero muerto simplifica la narrativa, omitiendo actores como paramilitares o narcos. 

⚠️ Riesgos críticos 
– Impunidad real: El foco en Zarco entierra otras líneas de investigación. 
– Deslegitimación judicial: La opacidad probatoria alimenta desconfianza institucional. 
– Patrón recurrente: Recuerda casos como el asesinato de Rafael Moreno (2023), donde primó la narrativa política sobre el rigor. 

Conclusión final: 
La versión oficial persiste por presión política e internacional, pero se sustenta en eslabones rotos, testimonios frágiles y una muerte que silenció al acusado. La sombra de la manipulación es más larga que las pruebas. 


Publicado

en

por

Etiquetas: