Noticias Candela - Informe 25 por Jorge Castro
PIB petrolero cae 6 puntos por sanciones – La Tabla Blog

PIB petrolero cae 6 puntos por sanciones – La Tabla Blog

 
El Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela registró un crecimiento interanual del 6.65% durante el segundo trimestre de 2025, según datos oficiales del Banco Central de Venezuela (BCV). Este resultado mantiene la tendencia positiva iniciada hace diecisiete trimestres consecutivos, aunque refleja una desaceleración frente al 9.32% observado en el primer trimestre del año. 

El sector petrolero, pilar histórico de la economía, mostró un crecimiento del 12.27% interanual, significativamente inferior al 18.23% alcanzado entre enero y marzo de 2025. Esta caída de casi 6 puntos porcentuales contrasta con el dinamismo de la actividad no petrolera, que avanzó 4.41% en el segundo trimestre, liderada por: 
– Finanzas y seguros: +13.96% 
– Minería: +7.90% 
– Comercio y reparación de vehículos: +7.72% 
– Alojamiento y servicios de comida: +7.44% 
– Información y comunicaciones: +8.64% 

Comparación trimestral y tendencia histórica 
Al confrontar ambos trimestres de 2025, se observa: 
– Una moderación del crecimiento consolidado (de 9.32% a 6.65%). 
– La minería redujo su expansión a la mitad (13.46% en Q1 vs. 7.90% en Q2). 
– Manufactura (5.13%) y servicios educativos/sanitarios (4.55%) mantuvieron ritmos estables. 

En perspectiva histórica, el PIB acumula cuatro años de crecimiento continuo, pero con una clara tendencia a la baja desde los picos de 2022 (24.23% en Q2-2022). Los últimos cinco trimestres oscilan entre 6.65% y 9.32%, consolidando una fase de estabilización. 

Contexto general 
Pese a la desaceleración petrolera, la economía exhibe resiliencia con avances en 11 de 12 sectores no petroleros medidos por el BCV. El desempeño del primer semestre de 2025 (promedio: 7.99%) supera ligeramente el crecimiento anual de 2024 (8.54%), apoyado en servicios financieros, comercio y comunicaciones. 

Los datos confirman la diversificación progresiva de la base productiva, aunque el ritmo de recuperación sigue vinculado a la evolución del sector energético. 

Fuentes: Todos los datos son oficiales y provienen del Banco Central de Venezuela (series trimestrales 2021-2025 y notas de prensa publicadas en su portal web). 


Publicado

en

por