Noticias Candela - Informe 25 por Jorge Castro
#LaTablaCritica Disfrazarse de mendigo en Cuba: ¿Qué dijo la ministra de Trabajo y cómo se interpretan sus afirmaciones?

#LaTablaCritica Disfrazarse de mendigo en Cuba: ¿Qué dijo la ministra de Trabajo y cómo se interpretan sus afirmaciones?

🔴 Declaraciones textuales de Feitó
1. Sobre limpiadores de parabrisas:
«No son deambulantes… es una persona que ha buscado un modo de vida fácil… posiblemente después con ese dinero va a tomar bebidas alcohólicas».
2. Sobre mendigos:
«Hemos visto personas aparentemente mendigos… están disfrazadas. No son mendigos, en Cuba no hay mendigos… Es un modo de vida fácil para no trabajar».
3. Sobre recolectores de basura:
«Esas personas… no están buscando comida… son ilegales del trabajo por cuenta propia… violando el fisco».

⚖️ Análisis ético e ideológico: Discriminación y contradicción revolucionaria
– Estigmatización de vulnerables: Al asociar trabajo informal con «ilegalidad», «vida fácil» y «alcoholismo», Feitó criminalizó estrategias de supervivencia en medio de una crisis económica reconocida por el gobierno.
– Negacionismo de la pobreza: Afirmar que «no hay mendigos» y que son «disfrazados» ignora el deterioro social documentado en políticas cubanas como la Atención a la Dinámica Demográfica (2022).
– Contradicción ideológica: Su discurso, cercano a estereotipos de extrema derecha (culpar a pobres en lugar de al sistema), choca con los principios humanistas de la Revolución.

 

🚨 Reacción gubernamental: Rectificación y renuncia
El presidente Miguel Díaz-Canel respondió con contundencia:
– «No se defiende a la Revolución ocultando problemas».
– «La Revolución no tiene vergüenza de los problemas; los resolvemos cuando los reconocemos».
(Declaraciones oficiales publicadas en @CubaXSiempre).

Horas después, Feitó fue destituida tras reconocer sus «errores» ante el Buró Político. El Consejo de Estado criticó su «falta de objetividad y sensibilidad» al abordar fenómenos sociales complejos.

💡 Conclusión
La renuncia expone la tensión entre la retórica oficial y la realidad cubana. Si bien el gobierno corrigió el discurso de Feitó, sus palabras revelan un peligroso hábito en una parte de la cúpula ministerial de Cuba: negar problemas en lugar de resolverlos. Como sentenció Díaz-Canel: «Avanzamos solo cuando enfrentamos la verdad».

Fuente: La Tabla

La artillería de la libertad del periodista Gonzalo Guillen llega a las librerías de Colombia


Publicado

en

por

Etiquetas: