Jorge Miguel Kattan Readi es el secretario de Comercio e Inversiones de la presidencia de su sobrino, Nayib Bukele. Ha acompañado a su pariente en diferentes cargos públicos, entre esos fue el director de Administración de la Alcaldía Municipal de San Salvador cuando Bukele ocupó esa silla.
En 2016 fue parte de la comisión evaluadora del contrato por $85 millones de un sistema de vigilancia que fue otorgado a la empresa EyeTech Solutions, propiedad del israelí Yaniv Zangilevitch, amigo de Bukele. El proceso fue señalado por concejales de oposición de presentar diferentes conflictos de interés, como que el representante legal de la compañía en El Salvador fuera el mismo que el de Nayib Bukele para varios temas concernientes a un proceso penal que se estaba ventilando por esos días.
Cuando Kattan Readi ingresó al puesto de secretario de Comercio e Inversiones del gobierno, en junio de 2019, dejó por escrito en su declaración patrimonial que no poseía ningún bien inmueble, ni él ni su grupo familiar. Es más, el patrimonio total de él y los suyos fue tasado en un poco más de $400,000, entre los que se incluían $270,000 en la categoría “otros activos e inversiones”. Por otro lado, presentaba unos $56,000 en cuentas por cobrar y casi $20,000 en deudas por pagar.
Kattan cobra un sueldo de $6,000 mensuales como secretario de Comercio e Inversiones, por lo que gana más que su sobrino, el gobernante Bukele, según su misma declaración de Probidad.
Según ese documento, recibe $19,200 al año en dietas, que son ingresos que le paga el Estado por asistir a reuniones como parte de otros puestos en los que ha sido nombrado. Por ejemplo, es director suplente por parte del Ministerio de Hacienda en la junta directiva de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF). También es gobernador propietario del Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL).
De los impuestos de los salvadoreños, Kattan Readi percibe $7,600 mensuales; es decir, más de 18 salarios mínimos. Además, en su declaración patrimonial, aseguró que ingresa otros $36,000 anuales en concepto de “otras rentas” (honorarios, alquileres, intereses, dividendos, etc.). Eso significa que al mes recibe $3,000.
En total, según lo que declara, recibe $10,600 mensuales. Sin embargo, estos ingresos (que ya son bastante altos en comparación con el salario promedio de los salvadoreños) no se condicen con las dos propiedades que adquirió luego de entrar a la administración pública.
La primera de estas es una casa de casi mil metros cuadrados, ubicada en la calle Los Abetos de la Colonia San Francisco, en San Salvador Centro. Por esta, pagó medio millón de dólares el 27 de junio de 2024, según consta en el documento presentado ante el Registro de la Propiedad, Raíz e Hipotecas bajo el asiento de presentación 202406043179. Para adquirirla, contó con la facilidad de una hipoteca abierta, otorgada por el Banco Cuscatlán.
La suma aprobada fue de $625,000. En el documento de la hipoteca se deja claro que la única garantía es la misma casa, a la que el banco valuó, teniendo en cuenta “sus mejoras actuales y futuras construcciones”, en $700,000.
El documento de la hipoteca no especifica cuánto se le desembolsó a Kattan Readi y, por lo tanto, cuánto debe destinar al mes para su pago. Según lo comprobado en el sistema de cálculo de dos bancos en el país, así como la consulta a asesores de créditos de otro par de entidades financieras, en una hipoteca común, una suma tan alta ($625,000) requiere de abonos de alrededor de $5,000 al mes, lo que significa el 83 % de su sueldo como secretario de Comercio e Inversiones y el 47 % de sus ingresos totales.
El 23 de febrero de 2023, Kattan Readi adquirió otra propiedad, un lote en la Hacienda Santo Tomás, en Olocuilta, La Paz Oeste. Es un terreno rústico, cercano a la playa, de 1,459 metros cuadrados. En este caso, el costo fue de $100,000.
Tres meses después, el 22 de mayo, compró el terreno contiguo, de 2,178 cuadrados, a una quinta parte de ese valor, es decir, $20,000. Está a la orilla de la playa. Luego compró un tercero por un precio parecido.
Kattan Readi unió los tres lotes el 24 de abril de 2025, por lo que el terreno perteneciente al secretario de Comercio e Inversiones hoy es de 4,366 metros cuadrados, una superficie similar a la extensión mínima de una cancha de fútbol reglamentaria para partidos nacionales.
El patrimonio inmobiliario del secretario de Comercio e Inversiones pasó de $0 a más de $800,000 desde que es funcionario, según se pudo comprobar en los documentos relativos a sus actividades en el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas, del Centro Nacional de Registros de El Salvador.
Kattan es una de las personas con más poder en la administración Bukele, solo por detrás de sus sobrinos y hermanos de Nayib: Karim, Ibrahim y Yusef. Según la investigación Catedral, de la Fiscalía General de la República (FGR) y citada por el periódico El Faro, forma parte del “primer nivel estratégico” de la organización: “Prácticamente, una orden emanada de personas en este nivel, significa que es una orden equivalente al centro de poder”, dice esa investigación.
Bajo su administración como secretario de Comercio e Inversión, El Salvador ha sido, consistentemente, el país con la menor inversión extranjera directa en Centroamérica. Además, este indicador se redujo en un 30 % respecto a los seis años precedentes a su toma de posesión. GatoEncerrado envió a Kattán varias preguntas, a través de su correo electrónico oficial de Presidencia, sobre qué porcentaje de sus ingresos mensuales representa la cuota que paga por la residencia en la colonia San Francisco o de qué fuente salieron los recursos para adquirir la propiedad en Olocuilta. Hasta el cierre de esta nota, no hubo respuesta.