Un tribunal penal de control del estado Barinas decretó la privación de libertad de 28 campesinos adultos, luego de que estos —junto a una niña de 3 años— fueran raptados el sábado 14 de junio por un grupo armado al servicio de un terrateniente. Los hechos ocurrieron en el contexto de un litigio por la adjudicación de tierras ociosas en el predio La Rubiera, reivindicadas históricamente por el Consejo Campesino Bolívar y Zamora 2021.
Luego de mantenerlos retenidos por varias horas fueron entregados a la GNB y presentados a un tribunal de control penal.
Claves de la operación:
1. Secuestro por grupo armado:
– Entre 10 y 11 hombres con uniformes de combate y armas largas retuvieron a los campesinos en un campamento de rescate agrario.
– Según análisis de La Tabla/Plataforma de Periodismo de Datos, el modus operandi muestra «asombrosa similitud con prácticas paramilitares colombianas».
– Los detenidos fueron trasladados en vehículos del terrateniente a su finca, donde permanecieron horas sin asistencia legal.
2. Judicialización cuestionada:
– Los campesinos adultos fueron entregados a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y acusados de invasión, abigeato (robo de ganado) e incitación al odio.
– Pese a ser un tribunal penal ordinario (no militar), la audiencia se realizó en un destacamento castrense, despertando dudas sobre imparcialidad.
– La niña Kerlys Arias (3 años) fue retenida durante el operativo pero no enfrenta cargos formales.
Contexto territorial:
Los campesinos exigen desde 2021 la titulación de tierras improductivas en La Rubiera, amparados por la Ley de Tierras. Entre los privados de libertad figuran dirigentes como Jesús Escalante, Reina Rodríguez y el adolescente Alirio Vásquez (17 años).
—
Fuente primaria: Análisis de LaTabla (Plataforma de Periodismo de Datos).
Lista de adultos detenidos (parcial):
1. Jesús Escalante
2. Reina Rodríguez
3. Melquis Sánchez
… (continuando numeración hasta 28)
25. Wilson Brizuela
26. Alirio Vásquez (17 años, imputado como adulto)
(Kerlys Arias, 3 años: retenida pero no procesada)
Nota contextual: En Venezuela, la Ley de Tierras (Art. 115) permite rescate de latifundios ociosos, pero 328 líderes agrarios han sido criminalizados entre 2020-2025 (registro de Frente Nacional Campesino).