Noticias Candela - Informe 25 por Jorge Castro
Imputaron por fraude y uso indebido de la marca “Farma Express” a dueños de farmacias en Maracaibo – La Tabla Blog

Imputaron por fraude y uso indebido de la marca “Farma Express” a dueños de farmacias en Maracaibo – La Tabla Blog

 

El Ministerio

Público imputó a los representantes legales de tres farmacias del estado Zulia por la presunta comisión de delitos como fraude a la producción comercial e industrial, apropiación de la propiedad industrial y uso indebido de marca, en perjuicio de la empresa titular del registro exclusivo de la marca Farma Express DCH. 

Se trata de un grupo informal de farmacias que opera bajo la denominación “Grupo Farma Express”, pese a no contar con derechos sobre dicha marca. Esta se encuentra registrada ante el Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI) bajo el número S078494, y su uso exclusivo corresponde a su legítimo titular. 

La imputación fue formulada por la 28.ª Fiscalía Nacional con competencia en Propiedad Intelectual, en el marco de una investigación penal iniciada en noviembre de 2024. La audiencia se celebró el miércoles 9 de abril ante el tribunal competente. 

Los establecimientos implicados son:
1. Super Farmacia FarmaExpress 24 Premier, C.A. 
2. Super FarmaExpress 24 Bella Vista, C.A. 
3. Farmacia FarmaExpress 24 Sur, C.A. 

Durante inspecciones técnicas realizadas por la Policía Nacional Bolivariana (PNB), se verificó que estos locales utilizaban sin autorización elementos distintivos de la marca Farma Express DCH, como nombre, diseño gráfico, colores, tipografía y símbolos, con el objetivo de inducir a error al público y obtener beneficios económicos ilícitos. 

Personas imputadas: 
1. Sahar Boudakka El Safadi 
2. Aysar Al Hamdan Mogollón 
3. Analy del Valle González Moronta 
4. Leonardo José Palmar Fulcado 

Pese a la imputación, los establecimientos continúan operando con normalidad, manteniendo el uso no autorizado de la marca y reforzando su presencia mediante eventos con artistas internacionales, publicidad masiva y cierres ilegales de vías, lo que agudiza el riesgo de confusión en el mercado y perpetúa la afectación a los derechos de la marca legítima. 

Adicionalmente, se denunció que estas farmacias emplean esquemas de seguridad privada integrados por: 
– Funcionarios policiales activos, 
– Escoltas en motocicletas oficiales, y 
– Caravanas de vehículos de alta gama que obstruyen el tránsito sin autorización. 

Estas prácticas han sido criticadas públicamente por el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello Rondón, quien advirtió sobre la proliferación de estructuras ilegales de protección privada vinculadas a sectores económicos que operan al margen de la ley en el estado Zulia. 


Publicado

en

por

Etiquetas: