(Fuente: Cuentas Claras. Publicado el 26 de febrero de 2025) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que revertirá las concesiones otorgadas en 2022 por la administración de Joe Biden al petróleo venezolano. En un mensaje publicado en Truth Social, Trump afirmó que el “Acuerdo de Concesión” de Biden no ha sido cumplido por el régimen de Nicolás Maduro y, por lo tanto, ordenó su cancelación a partir del 1 de marzo.
La licencia permitía a Chevron importar petróleo venezolano sin que PDVSA recibiera beneficios directos de las ventas. Según el Departamento del Tesoro, la medida se implementó tras un compromiso del chavismo y la oposición de reanudar negociaciones políticas. Sin embargo, Trump destacó que Maduro, quien asumió un tercer mandato en 2025 en medio de denuncias de fraude, no ha cumplido con las condiciones del acuerdo.
Además de la falta de avances en la transición política, Trump argumentó que Venezuela tampoco ha respetado los términos acordados en materia migratoria. “Tampoco han cumplido con recibir a migrantes irregulares deportados al ritmo rápido que habían acordado”, escribió. Desde su regreso a la Casa Blanca, solo tres vuelos con deportados han aterrizado en Caracas, el más reciente el pasado lunes.
El anuncio refuerza la postura de Trump hacia Venezuela. Durante su primer mandato, impuso sanciones económicas a la industria petrolera y gasífera venezolana como parte de su estrategia de “presión máxima”. En contraste, Biden flexibilizó algunas restricciones en un intento de facilitar negociaciones con Maduro, aunque sin resultados concretos.
La decisión de Trump se produce un día después de que la Casa Blanca reafirmara su oposición al régimen chavista, en medio de la polémica generada por declaraciones de su enviado especial, Richard Grenell. Grenell, quien visitó Caracas en enero para negociar la aceptación de deportados y la liberación de estadounidenses detenidos en Venezuela, había sugerido que Trump “no busca un cambio de régimen”. No obstante, la administración republicana insiste en su política de confrontación con Maduro.
Denuncias contra Marta Albiach por extorsión y prácticas fraudulentas en edición de videos